Segundo estudio nacional de indicadores logísticos
Estimados profesionales de la logística:
Es un honor para #SoyLogístico, en colaboración con LDM – Logística de México y EGADE Business School del Tecnológico de Monterrey, presentarles los resultados de la segunda edición del Estudio Nacional de Indicadores. Este análisis exhaustivo nos permite entender qué KPI’s son esenciales para medir y optimizar las cadenas de suministro en México.
Nuestro objetivo es claro: proporcionarles información clave que les ayude a tomar mejores decisiones, mejorar la eficiencia operativa y fortalecer la competitividad de sus empresas. En este estudio, exploramos cuatro pilares fundamentales: nivel de servicio y logística, abastecimiento, transporte y finanzas, brindando una visión completa del desempeño del sector.
Agradecemos a todos los profesionales y empresas que contribuyeron con su participación, pues su compromiso con la mejora continua es lo que impulsa el crecimiento de la logística en nuestro país.
Los invitamos a conocer los hallazgos más relevantes y a utilizar estos datos como una guía estratégica para llevar sus operaciones al siguiente nivel. ¡Bienvenidos a este espacio de conocimiento y evolución logística!
Hacemos una mención especial de agradecimiento a esta colaboración con LDM – Logística de México y con el EGADE Business School del Tecnológico de Monterrey, tanto a sus lideres José Ambe y Eric Porras respectivamente, así como sus equipos de trabajo que hicieron una gran labor de conocimiento logístico y una coordinación eficiente de quienes participaron.
Un agradecimiento especial a nuestro Comité que desde #SoyLogistico apoyaron con enorme entusiasmo este estudio, Sayuri Gonzalez, Pedro Gómez, Ricardo Pérez, Miguel Rubio y Pedro Bermúdez, en su carácter de Presidente del Comité de Información Logística, ¡gracias a todos!
Virgilio Paniagua
Presidente del Consejo Directivo de #SoyLogístico Asociación
Algunos descubrimientos clave
Eficiencia operativa
La precisión de pronóstico (forecast accuracy) se midió por primera vez en esta edición y mostró niveles óptimos en industrias como la automotriz (90%), manufactura (86%) y alimentos (81%). Una buena precisión permite optimizar inventarios, evitar sobrecostos y mejorar la planeación operativa, lo que se traduce en eficiencia general en los procesos logísticos.
Entregas a tiempo
El indicador de entregas a tiempo del transporte al cliente presentó una mejora general en 2023 comparado con 2022, con la mayoría de las industrias superando el umbral del 95%. Este KPI refuerza la confianza del cliente y es clave para su lealtad y satisfacción.
Reducción de costos de transporte
El sector automotriz redujo su costo de transporte del 7% al 2% sobre ventas entre 2022 y 2023. Aunque sus costos de distribución aumentaron, esta reducción en transporte muestra una estrategia clara de eficiencia en esta área específica.
Costo total de servir
Las industrias logística y manufactura lograron reducir su “costo total de servir” en 2023, lo que indica una mejora en la eficiencia operativa y en el control de costos logísticos. Esto sugiere que han implementado estrategias exitosas de automatización, tercerización o consolidación de cargas.
Fill Rate y entregas a tiempo
El fill rate de entrega al cliente mostró una mejora generalizada en 2023, alcanzando niveles superiores al 95% en varias industrias. Esto refleja una mayor eficiencia y coordinación en las operaciones logísticas y una mejora en la satisfacción y fidelización del cliente
Rotación de personal logístico
Se observó un aumento importante en la rotación de personal logístico, especialmente en la industria manufacturera, que pasó del 8% en 2022 al 48% en 2023. Esto sugiere una necesidad urgente de fortalecer estrategias de retención y desarrollo de talento para mantener la estabilidad operativa.
Algunas de nuestras soluciones
-
S&OP
-
S&OP
Nuestra solución IBSO S&OP (Sales & Operations Planning) está diseñada para integrar todos los aspectos de la planificación de ventas y operaciones, utilizando herramientas avanzadas de análisis de datos y machine learning. Este sistema permite alinear la demanda con la capacidad operativa de manera precisa y eficiente, brindando visibilidad total a lo largo de la cadena de suministro. Con IBSO S&OP, las empresas pueden optimizar procesos, mejorar la colaboración entre áreas y tomar decisiones estratégicas basadas en información confiable y en tiempo real.
Beneficios
- Generación de pronósticos de alta precisión para minimizar costos y optimizar inventarios.
- Fomenta la alineación entre equipos de ventas, operaciones y finanzas, mejorando la comunicación y la sinergia.
- Maximiza la eficiencia al gestionar la demanda y el suministro de manera equilibrada.
- Reduce compras no planificadas, liberando capital de trabajo para otras áreas estratégicas.
- Proporciona visibilidad integral para tomar decisiones informadas y respaldadas por datos sólidos.
-
Analítica de datos
-
Analítica de datos
La solución de analítica de datos y automatización integra herramientas avanzadas para convertir datos operativos en información estratégica, optimizando procesos clave y eliminando ineficiencias. Al implementar análisis predictivo y automatizaciones inteligentes, se logra mejorar la precisión en la planificación, reducir costos y acelerar la toma de decisiones fundamentadas. Esta solución permite alcanzar niveles superiores de eficiencia operativa y competitividad en un entorno dinámico.
Beneficios
- Visualización integral y en tiempo real de datos operativos clave.
- Optimización de procesos mediante el análisis avanzado y la automatización inteligente.
- Reducción de tiempos y costos operativos con estrategias basadas en datos.
- Identificación de áreas de mejora mediante reportes dinámicos y análisis predictivos.
- Simplificación de tareas repetitivas, mejorando la productividad y minimizando errores.
- Capacidad para anticipar y planificar de manera estratégica frente a cambios en la operación.
-
Business intelligence
-
Business intelligence
La solución de Business Intelligence (BI) transforma los datos de la empresa en información accionable, proporcionando herramientas avanzadas para analizar, visualizar y comprender el desempeño de cada área. Con un enfoque en la generación de insights estratégicos, esta solución permite identificar oportunidades de mejora, optimizar procesos y alinear las operaciones con los objetivos de negocio. La toma de decisiones se vuelve más precisa y respaldada por datos en tiempo real, lo que impulsa la eficiencia y la competitividad.
Beneficios
- Visualización interactiva de indicadores clave para un control total del desempeño.
- Identificación de tendencias y patrones mediante análisis avanzado de datos.
- Herramientas personalizables para adaptar el análisis a las necesidades específicas del negocio.
- Acceso en tiempo real a información crítica, mejorando la toma de decisiones.
- Optimización de procesos operativos y financieros a través de insights basados en datos.
- Mejora en la planificación estratégica gracias a reportes dinámicos y análisis predictivos.